martes, 3 de noviembre de 2015

Una fiesta muy universitaria!

Todos los veranos mi familia espera con ilusión la fiesta de la familia. La idea nació de mi tío Clemente, que celebraba los cumpleaños sus dos hijas a mediados de agosto (una nació a principios y otra al final de ese mes).

En los últimos años la fiesta familiar del verano ha ido convirtiéndose en algo más que un cumpleaños. A eso de junio ya está toda la familia tramando y preparando ideas y disfraces con el tema elegido de la fiesta.

Éste año ha sido fácil. Por primera vez en la familia tenemos a dos graduados universitarios. Así que ¡¿Qué mejor que dedicarles nuestro evento más especial?!

Manos a la obra. Todos los invitados llevamos unos birretes y unas bandas de graduados. Para las bandas de fieltro, creamos un escudo relacionado con la familia.





Inventamos una orla familiar en la que convertimos a la abuela en rectora y a cada uno de nosotros en graduados. Y también fabricamos un marco para las fotos. Quedó todo precioso. A los graduados, les regalamos la orla impresa, que quedó chulísima.




Y mientras se celebraba la fiesta, pudimos echar fotos tan molonas como éstas....



Espero que os guste!

Saludos,

Conchi




jueves, 22 de octubre de 2015

Tarta de Pañales para Bruno!

Hola a todos! 

Éste verano estuve unos días en Barcelona, muy poquitos, no recuerdo si llegó a una semana... Pero había que aprovechar, probablemente la próxima vez que veamos a Bruno... no estará en la barriguita de su mamá!

Así que manos a la obra... Una bolita de corcho blanco, varios palitos de madera, cientos de pañales, un peluche, algunos accesorios de bebé y muuuchas esponjitas, para una tarta de pañales que quedó preciosa!

Aquí tenéis el resultado!



En agosto no conseguí encontrar una mercería abierta con lazos bonitos, así que decidí comprar un poco de fieltro de dos colores y fabricarlos yo misma.... No tenía mucho tiempo para hacer la tarta, ni para comprar cosillas para ella, pero... no quedó del todo mal no? El lacito que use para cerrar el papel transparente era una cinta del pelo, de esas que llevan un alambrito por dentro.



Espero que os guste!

Conchi B.

domingo, 4 de octubre de 2015

Nuestra primera fiesta Baby Shower

Hola a todos!

De repente un día miras el grupo de whatssap familiar y te encuentras con la genial noticia de que en tu familia habrá un miembro más en 9 meses! Es entonces cuando recibo una vídeo-llamada por Skype para no perderme el momento de dar la noticia a mi abuela... de que va a ser bisabuela! 

Poco después y haciendo coincidir con mi visita a casa y a la familia, mis primas y yo inmediatamente preparamos la fiesta Baby Shower. Una fiesta muy americana que poco a poco estamos haciendo muy nuestra. 

Un poco de goma eva por aquí, un poco de papel de seda por alla y globos en todas partes, todo de color de bebé niña... con el nombre ya elegido: Diana. No faltó un toque flamenco de mi tío Clemente, que a parte de ser el más manitas, es el jefe del lugar de reuniones de toda la familia, su casa.

Añadimos algunos de los regalos que elegimos para el bebé y la futura mamá, mi prima mayor, Clara, y así quedó todo:



La sorpresa (la mami no sabía nada) fue genial y la ilusión de la llegada de un nuevo miembro de la familia quedó plasmada en fotos familiares tan divertidas como éstas.



Os animo a celebrar todo lo que podáis, pues la vida está para disfrutarla y llenarla de momentos felices como éstos. Y si te decides y no eres muy manitas, ponte en contacto conmigo!!

Espero que os guste!


lunes, 28 de septiembre de 2015

Mis inicios en la Goma Eva y una fiesta de disfraces.

Hola amigos, 

Después de muucho tiempo pensando en hacer ésto, por fin me animo a escribir sobre otra de mis pasiones: las manualidades. 

Pues si, además de nadar y nadar, yendo y viniendo de un lado para otro de las piscinas, hacer gimnasio hasta ponerme en forma y ahora, transmitir todo lo que me ha dado el mundillo de la natación a mis pequeños pupilos (el año pasado en Gredos San Diego y éste en el Club Natación Jerez), una de las cosas que más me gustan y me relajan es hacer manualidades. Con lo que sea. Cartulinas, goma eva, lana, pañales, chuches..... Si me gusta hasta la repostería! Hacer galletas, cup cakes, tartas, cakes pops.... en fin...

Hoy os voy a contar mi primer contacto con la goma eva. 

Todo empezó un verano, cuando mis primas y yo preparábamos la fiesta favorita de mi familia en verano. En realidad, es la fiesta de cumpleaños de mis primas María y Tamara a las que les dio por nacer en el mismo mes y mi tio, pues aprovechaba para celebrar los dos cumpleaños a la vez.

Desde hace algunos veranos, la familia decidió hacer la fiesta temática y después de una ibicenca y una ochentera, decidieron hacer un concurso de disfraces.

Dando una vuelta en el chino, descubrí la goma eva, que en mi vida había visto ni había escuchado hablar sobre ella, pero la ví. Blandita y adaptable a todo y de colores brillantes. En ese momento se me ocurrió mi disfraz y el de Joan. El César y Cleopatra. Yo tenía un vestido antiguo largo y negro y... una sábana blanca la tiene todo el mundo! Así que manos a la obra y con un panel de goma eva dorada hice las pulseras y brazaletes, el collar y el cinturón de Cleopatra y los enganches de la capa del César....


Al ver los disfraces hechos, a mi padre se le ocurrió que podría hacerle un chaleco y algunos accesorios para su disfraz de gánster y pensamos que mi hermano y su chica, podrían ir de Pocahontas y John Smith, Así que John Smith necesitaba un chaleco y un gorro....



Como creíamos que la fiesta necesitaba un lugar en la entrada para darle vidilla a las fotos, mis primas y yo, decidimos fabricar nuestros propios accesorios de photocall que quedó de esta manera.Todos los accesorios se podían coger del mural para hacerte la foto y se podían volver a colocar después en su sitio.

 

La familia se lo curró mucho y después de unas reñidas votaciones, la ganadora del concurso fue mi tía Chari, convertida en "La Omaita".

Os dejo algunas fotos, por si os da alguna idea para vuestra fiesta de disfraces.







Espero que os haya gustado, en la siguiente entrada, os enseñaré la fiesta baby shower que le preparamos a mi prima para la llegada de la más peque de la familia!

Hasta la próxima!!



lunes, 8 de junio de 2015

El valor de un título.

Todos tenemos un título. Me refiero a esa clase de títulos que nos identifican o definen quienes somos. Aquellos como "Pepito el del bar", "Juanita la panadera", "Pepita la madre de______".... Incluso podemos tener varios títulos de éste tipo. Yo misma cuando entrenaba en Cádiz me decían: "Conchi la Jerezana" en Cádiz y "Conchi la Gaditana" en Jerez....
Para obtener algún título de éstos no hace falta hacer nada. Son simples definiciones. Y como podréis comprobar, algunos tienen más guasa que otros!

Pero en ésta entrada me gustaría resaltar aquellos títulos que cuestan un poco más. Para los cuales hace falta invertir tiempo, trabajo, y en muchas ocasiones dinero!

Es por ello por lo que quiero dedicar con todo mi cariño, éste post a mi hermano preferido (Javi, el único que tengo).

De pequeño era el típico Guiri. Rubio, blanquito, ojos azules (o verdes, según la luz). Algunos dicen que es tímido. Yo creo que es buen entendedor (o de pocas palabras). Le gustaba bien poco el colegio (como a cualquier niño) y mucho el ordenador. Y por eso habían muchas discusiones en casa mientras yo estaba entrenando en la piscina que me tocara.




Cuando menos nos esperábamos, acabó el Bachillerato y tuvo que tomar su primera Gran Decisión. Aunque mi padre fue anteriormente la persona que más le molestó para que estudiase y dejara el ordenador, también fue en ésta ocasión el que le cogió de la mano para buscar minuciosamente Universidad tras Universidad, el camino que más le gustase. 

Finalmente se decantó por la Universidad de Extremadura, Telecomunicaciones, casi ná. Y un año después que yo marchara a Barcelona, él partió a vivir solo a la residencia de estudiantes. Ese año fue muy duro. Tanto para él como para nosotros. Siempre será el pequeño!! Suerte que Cáceres está cerca de Jerez y él recibía con los brazos abiertos a mis padres y sobre todo a las fiambreras de comida que le llevaban casi cada fin de semana!! 

Por suerte, mis padres han podido ser mecenas de sus estudios (y de todo lo que les hemos pedido, la verdad). Más tarde mi hermano encontró una compañera de viaje y se convirtió en un hombrecito tozudo (bueno eso ya lo era antes) y muy responsable y si antes no le gustaba estudiar, ahora es el más exigente con él mismo. Si saca un Notable, se enfada porque no fue un Sobresaliente. Y si suspende... mejor no os lo cuento!!

Parece que fue ayer todo ésto que os cuento, pero por fin éste sábado se graduó. La graduación, un acto que marca un antes y un después. Que supone la proximidad de tomar otra Gran Decisión. Y pasó a ser "Javi, el hermano de, el hijo de, el nadador, el rubio, el espía soviético".... a ser Javier Badillo Díaz, ingeniero de Telecomunicaciones. Ole tú.





 El sábado vi a un muchachito guapo, radiante y feliz. Con un camino recorrido, con los objetivos claros aunque el futuro aun no tanto, pero feliz, que al fin y al cabo es lo importante. Al menos ya sabe que el trabajo y el esfuerzo da sus frutos. Y que los títulos tienen un valor, sobre todo los que nos cuestan sudor y lágrimas!!!
Pero lo que él no sabe (aunque lo intuirá) es lo orgullosos que estamos de él. 

Con todo el cariño, de Conchi Badillo, la hermana del ingeniero ;)

PD: Enhorabuena a mi hermano y a todos los graduados y próximos graduados de la familia: Azahara, María, Dani.


viernes, 24 de abril de 2015

PUERTAS CERRADAS, VENTANAS ABIERTAS.

Últimamente parece que es tema de moda hablar de la retirada de ciertos atletas y de lo difícil que es ese paso para ellos.

La más reciente es la de David Cal. Pocos hemos sido los que no hemos visto el video de David, donde explicaba, entre lágrimas, los motivos por los cuales no quería seguir compitiendo. No sabes cómo te entiendo David! Y cómo comparto contigo cada una de esas palabras!

La última temporada ha sido muy dura. Por fin, aunque con secuelas de la lesión, podía entrenar como normalmente, por fin mi cuerpo volvía a estar súper definido, por fin volvía a estar en forma. Muy en forma. Pero las cosas no salían. ¿Qué está pasando? ¿Por qué no me salen los resultados? Como, entreno, descanso bien, me cuido.... pero mi cabeza no estaba. Me costó mucho darme cuenta. Y una vez que me di cuenta, lo que me costó más fue aceptarlo. Y contarlo.

Hace unos meses hablé con mi entrenador, porque no estaba concentrada. Mi cabeza estaba pensando en la vida de después del deporte. Mi corazón seguía entrenando a tope para intentar ser la mejor. Tenía sentimientos enfrentados y totalmente opuestos. Duele aceptar que no estás disfrutando con lo que toda tu vida ha sido tu pasión. Duele contarlo, es muy difícil.

Decidí cambiarlo todo, cambiar mi vida, mis entrenos, mi forma de tomarme la natación... pero no es tan fácil, no se puede cambiar el chip de la noche a la mañana. Todo tiene su adaptación. Pero no pude. Y me frustré. Esto no lo he preparado, esto no lo he entrenado, es un mundo desconocido. Tuve miedo. No tenía agallas para contárselo a nadie, me daba vergüenza. Éste deporte me ha dado tanto!

Todos los deportistas sabemos que un día dejaremos nuestra carrera deportiva. Pero es algo que, creemos que llegará un día, todo cambiará y seremos felices. Pero no todos estamos 100% seguros. No todos lo tenemos tan claro. Algunos, tenemos el corazón dividido.

Después de unos meses muy duros, puedo decir que ahora mismo disfruto más de mi deporte desde la barrera, que me gusta transmitir mi pasión por él y que echo muchísimo de menos a las personas que me han rodeado en ésta última etapa, también a la vida "despreocupada" de los deportistas (en el sentido de que se dedican a entrenar en un entorno que conocen y que se les da bien), pero de momento, no echo de menos la competición. Y me da rabia! Pero es así!

Como veis yo soy de esos deportistas que no lo tienen claro. Pero una cosa sé seguro y es que aunque le he cerrado la puerta a la competición, he dejado las ventanas abiertas. Ojalá un día vea algún atractivo a través de ellas.

Gracias a los que estáis ahí siempre, apoyándome en lo bueno pero sobre todo, en lo malo.

La hora del adiós?