Pues, después de un par de dias entrenando como normalmente en el car, partimos a Palma. Es una concentración con el equipo nacional. Bueno, más o menos, casi todo mi grupo normal de entrenamiento y con algunos pocos más... En total, unos 15.
Llegamos a la Colonia de San Jordi el jueves a medio dia. Ya estuve alli antes de Roma, pero no estábamos en el mismo hotel. Aun asi, era un todo incluido junto al mar y no estaba nada mal. La piscina si que era la misma. Y estaba tal cual la recordaba. El agua estaba un poco fria porque además, hacia bastante fresco fuera del agua.
Los entrenos han sido bastante duros. Un test de 4x50 tope con 10" de descanso, otro de 13x50 tope saliendo cada 1'45"... Total, que casi me tienen que sacar del fondo de la piscina con una grua. No tenía ni hambre del cansancio... Aunque después de todo, todos han sido entrenos duros de los que una se siente satisfecha cuando se aguantan. Y cuando se aguantan y encima, se hacen bien, doblemente satisfecha.
Esos dias no tenia internet en la habitación, habría escrito algo seguro... pero tenía que bajar a recepción para conectarme y me daba pereza... jejeje
Uno de los dias me puse una peli, Millenium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire. Si habeis leido los libros y visto las dos primeras partes, ya sabeis lo que hay. Para los que no, a mi me pareció que la pelicula era la mejor de las tres, aunque los libros son infinitamente mejores.
Y asi pasaron los dias, descansando, entrenando duro, buscando nuevas distracciones...
Otro de los dias fuimos Merche, Mireia y yo en el Mini de María a Palma en una tarde de descanso. Fue una buena tarde. Helado del McDonalds, chuches y compras...
De lo único que me quejo es de los mosquitos!!!
Este finde, estoy compitiendo en Sabadell, pero eso ya os lo contaré, que tengo sueño!!
sábado, 27 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
Hola soy Conchi y me parezco a Willy Fog... Nancy!!
Pues el miércoles transcurrió como un miércoles normal y el jueves, nos fuimos a competir a Nancy. Nancy es un pueblo a 300 Kms. al norte de París, dirección Alemania. En un principio, íbamos en avión hasta París y alli cogíamos un TGV (AVE de toda la vida) hasta Nancy.
Hacía ya unas semanas que sacamos los billetes por internet. Billetes de tren que nos tenian que mandar por correo y que nunca llegaron al car. Asi que al avión fuimos con el dni (que es lo que piden) y al tren fuimos con un papel de la factura de los billetes pagados y con la esperanza de que en la ventanilla de venta de billetes nos los imprimieran.
Contratiempo número 1: los billetes.
Contratiempo número 2: el vuelo a París sale con 1 hora de retraso. Llegamos a las 13:15 y el tren sale a las 14:12... cogemos 4 taxis corriendo y dandole prisa a los taxistas y llegamos a la "Gare del Est" 5 minutos antes de que saliera el tren.
Contratiempo número 3: la tia rancia de la ventanilla de venta de billetes no nos quiere imprimir los billetes... Nos la jugamos, entramos al tren con la facturilla aquella de que los hemos pagado y rezamos para que el revisor nos entienda.
Total, que apareció el revisor y nos parecía otro rancio, pero no, el hombre nos entendió y nos dejó pasar (menos mal), asi que tras horita y media de viaje, llegamos a Nancy.
El pueblo no era nada del otro mundo. Los alrededores de la estación eran como todos los alrededores de las estaciones de trenes, con mucho movimiento de gente y coches. Hacía mucho frio. El hotel (el hotel es otro tema que abarcaré en unos momentos) estaba junto a la piscina y a los alrededores no parecia haber nada. Sólo naves y concesionarios de coches.
Vayamos al tema del hotel. La verdad es que superó mis espectativas. Pero claro, imaginaos que pensaba cuando me enteré que pagabamos 12 euros por noche... Las habitaciones eran triples. Una cama de matrimonio y una pequeña arriba a modo de litera. El baño era igual de pequeño que el de la autocaravana que vendió mi padre el año pasado. El armario... ah no, que no había! jejeje

Otro tema que no se me olvidará jamás es que fue el fin de semana que comí más comida rápida que en toda mi vida junta. Primera noche, Kentaky, segunda, McDonalds, tercera, comida japonesa a domicilio y la última... Pizza! Creo que nunca he tenido tantas ganas de comer una buena ensalada!!

En lo que respecta a la competición... La piscina era bastante buena. Me resultaba familiar porque su distribución era parecida a la piscina de Bath (Bristol, Gran Bretaña). El primer dia nadaba 100 braza. No me encontraba demasiado bien pero no fue mal, quedé 4ª. El segundo dia fue mejor, nadé 50 braza y lo gané =D y además hice mi mejor marca de antes de los llamados bañadores mágicos. Doblemente contenta, o triple, porque se que puede ir mejor. El tercer dia nadaba 200... y bueno, ya sabeis que me viene un poco largo, asi que lo usé a modo de entrenamiento.
Al dia siguiente, vuelta a car, igual o algo menos estresada que la ida...
Hacía ya unas semanas que sacamos los billetes por internet. Billetes de tren que nos tenian que mandar por correo y que nunca llegaron al car. Asi que al avión fuimos con el dni (que es lo que piden) y al tren fuimos con un papel de la factura de los billetes pagados y con la esperanza de que en la ventanilla de venta de billetes nos los imprimieran.
Contratiempo número 1: los billetes.
Contratiempo número 2: el vuelo a París sale con 1 hora de retraso. Llegamos a las 13:15 y el tren sale a las 14:12... cogemos 4 taxis corriendo y dandole prisa a los taxistas y llegamos a la "Gare del Est" 5 minutos antes de que saliera el tren.
Contratiempo número 3: la tia rancia de la ventanilla de venta de billetes no nos quiere imprimir los billetes... Nos la jugamos, entramos al tren con la facturilla aquella de que los hemos pagado y rezamos para que el revisor nos entienda.
Total, que apareció el revisor y nos parecía otro rancio, pero no, el hombre nos entendió y nos dejó pasar (menos mal), asi que tras horita y media de viaje, llegamos a Nancy.
El pueblo no era nada del otro mundo. Los alrededores de la estación eran como todos los alrededores de las estaciones de trenes, con mucho movimiento de gente y coches. Hacía mucho frio. El hotel (el hotel es otro tema que abarcaré en unos momentos) estaba junto a la piscina y a los alrededores no parecia haber nada. Sólo naves y concesionarios de coches.
Vayamos al tema del hotel. La verdad es que superó mis espectativas. Pero claro, imaginaos que pensaba cuando me enteré que pagabamos 12 euros por noche... Las habitaciones eran triples. Una cama de matrimonio y una pequeña arriba a modo de litera. El baño era igual de pequeño que el de la autocaravana que vendió mi padre el año pasado. El armario... ah no, que no había! jejeje
Otro tema que no se me olvidará jamás es que fue el fin de semana que comí más comida rápida que en toda mi vida junta. Primera noche, Kentaky, segunda, McDonalds, tercera, comida japonesa a domicilio y la última... Pizza! Creo que nunca he tenido tantas ganas de comer una buena ensalada!!
En lo que respecta a la competición... La piscina era bastante buena. Me resultaba familiar porque su distribución era parecida a la piscina de Bath (Bristol, Gran Bretaña). El primer dia nadaba 100 braza. No me encontraba demasiado bien pero no fue mal, quedé 4ª. El segundo dia fue mejor, nadé 50 braza y lo gané =D y además hice mi mejor marca de antes de los llamados bañadores mágicos. Doblemente contenta, o triple, porque se que puede ir mejor. El tercer dia nadaba 200... y bueno, ya sabeis que me viene un poco largo, asi que lo usé a modo de entrenamiento.
Al dia siguiente, vuelta a car, igual o algo menos estresada que la ida...
Sobre la gran nevada de Barcelona... y el lio que se montó...
Pues bien, llegó el lunes 8 de marzo (quédese esa fecha para la historia), y con él, la hora de volver a Barcelona. No sin antes, hacer unas gestiones que me quedaban pendientes en casa... Total, que a lo que iba...
Antes de salir de casa, ya vi en la tele la que era la gran noticia del dia: nieve en Barcelona. Pero bueno, uno no piensa que le va a tocar, hasta que le toca. El vuelo salió a su hora, y después de hora y cuarto mas o menos intentando dormir todo lo posible, aterrizo en Barcelona y para mi sorpresa, si, está nevando, pero no como sale en la tele... no había cuajado nada!! Asi que yo, dispuesta como iba, me fui a la zona de los taxis con mi pedazo de maleta de ruedas y la mochila a cuestas.
- Al centro de alto rendimiento de San Cugat.
- Ah pues vamos, no se si llegaremos, ¿puedes llamar a alguien que esté alli?
- Pues si. (Y llamé, y me dijeron que la gente estaba llegando bien al car)
- Pues nada, cogeremos por los túneles de Vallvidriera.
Y camino de esos túneles, allá por el cinturón de la Ronda de Dalt, el taxi se quedó parado... 5 minutos... 10 minutos... y el hombre me miraba, como diciendo "¿que hago?" y yo, le miraba como diciendole "pues si no sabes tú..." A los 15 minutos el hombre me explicó como llegar desde donde estaba hasta una estación de ferrocarriles catalanes y allá que fui yo, cargada como una mula, sin chaqueta impermeable, ni paraguas, ni nada que pudiera hacer que me mojara menos (y con la nevada y el viento que hacía), preguntando a cada señora que me encontraba donde estaba la estación. Los coches, por las calles, la mitad chocados, la otra mitad echados sobre las aceras y el que se salvaba, intentaba no patinar. Alli no había ni Dios con cadenas... todos pitando, nerviosos, un manto de unos 20-30 centimetros de nieve... y yo, sin ubicarme en el mapa.
Total, una vez encontrada la estación, resultó que era la parada de "Reina Elisenda", nombre que me sonaba porque Ferri me ha dicho mil veces que su residencia estaba cerca de aquella estación, asi que ni corta ni perezosa, y haciendome a la idea de que no llegaría esa noche a dormir en el car, me dispuse a llamarlo... Primer intento: Red ocupada, mierda. Segundo intento: el movil al que llama está apagado o fuera de cobertura... fuera de cobertura, no puede ser. Tercer intento: Otra vez Red ocupada!! La esperanza es lo último que se pierde, vuelvo a intentarlo: El movil al que llama... Mierda, va a ser verdad que tiene el movil apagado!! Intento buscar otra forma de localizarlo, tengo el movil de su madre, pero igual se asusta si la llamo... mierda, le mando un sms, ya me llamará.
Mientras tanto, yo, muerta de frio, con toda la ropa mojada, la maleta de ruedas cubierta de nieve... me llama mi entrenador (Kasti) "Conchi, ¿dónde estas? intenta llegar a mi casa, llama a Javiera. Yo estoy en el tren en San Cugat, pero dicen que hay una avería..."
Vale, intento llegar a su casa. Primera pregunta, ¿dónde está su casa?, segunda pregunta, ¿dónde estoy yo?, tercera pregunta, ¿hay alguien que me pueda contestar a estas dos primeras preguntas? (porque resulta muy dificil de encontrar a un barcelonés que conozca toda Barcelona...)
Total, que compro el ticket y paso el control de entrada. Dentro, el tren estaba tan lleno como el metro de los chinos cuando sale en la tele. No cabe ni un alfiler. Lo peor es que ni el chofer sabe si el tren saldrá... Me desespero (sólo un poco), me salgo del tren y abro la maleta, saco ropa y me abrigo. Vuelvo a llamar a Ferri (Red ocupada, apagado), llamo a Javiera (red ocupada, red ocupada) Paso, vuelvo al tren, al menos dentro se está calentita...
Por fin se oye el pi-pi-pi-piii para el cierre de puertas. Se cierra el tren y se mueve!! Llegué a la estación de Sarriá, donde tendría que haber echo trasbordo y montarme en el S2. Pero la estación está llena de gente y por el altavoz anuncian que todas las lineas de ferrocarril y metro estan cortadas a partir de ese momento. A tomar por saco. ¿Ahora qué? Me llama mi madre, la pobre ilusa se pensaba que ya estaba en el car y que había entrenado y todo. Mamá, tengo poca batería y la necesito, luego hablamos. Me apunté los números de teléfono a los que debería de llamar en caso de urgencia, por si se me acaba la batería del movil. Me apunto el de Aina, Kasti, Brenton, Javiera (el de mi madre me lo se), el de mi padre, el del car y el de Raúl (éste último por si me aburría, porque Raúl no me iba a rescatar desde Cáceres...) Intento llamar a Aina (no se porque, porque aun con cadenas, no podría recogerme) pero su movil tampoco tiene cobertura. Brenton tampoco. Javiera... si!! da linea!! hablo con ella pero tampoco sabe ubicarse, sólo sabe que su casa está a una hora a pie desde la estación de Sarriá y el único medio de transporte seguro eran las piernas... y cuidado que resbala. Nada, no hay manera de moverse.
Me rindo, me busco un hotel. Preguntando cada diez metros, encuentro un hotel y...¿que no hay habitaciones? no puede ser!! estoy chorreando, cargo maleta grande, mochila y toda la nieve que encuentro a mi paso. Estoy mojada, mis pies hacen "chof" cuando piso, tengo las manos heladas. No puede ser!! Al repetir esta frase, el hombre de la recepción me mira, debo darle pena, porque conseguí que me diera una habitación!! :D :D (caritas felices).
Seguro que me he comido alguna cosa más que me pasara, pero una vez dentro de la habitación, calefacción a tope, movil a cargar y sesión de llamadas. Primero a mi madre, a Kasti, a Javiera y por último a Rafa, tenía que alertarle de la situación porque él llegaba a Barcelona por la noche. Y a dormir, mañana será otro dia...
Y lo fue, el martes por la mañana, caminito sobre hielo hasta la estación y tren rumbo a San Cugat. Llamo a Aina a ver si me puede recoger de la estación pero le da miedo coger el coche, asi que me recogió Brenton y por fin en el car, que ha cambiado de tono... Todo blanco!!
Eso si, a medio dia, a eso de las 12, todos a entrenar, y menudo paisaje!! Lucía un sol de primavera y nosotros metidos en la piscina descubierta con todos los alrededores llenos de nieve!!
Antes de salir de casa, ya vi en la tele la que era la gran noticia del dia: nieve en Barcelona. Pero bueno, uno no piensa que le va a tocar, hasta que le toca. El vuelo salió a su hora, y después de hora y cuarto mas o menos intentando dormir todo lo posible, aterrizo en Barcelona y para mi sorpresa, si, está nevando, pero no como sale en la tele... no había cuajado nada!! Asi que yo, dispuesta como iba, me fui a la zona de los taxis con mi pedazo de maleta de ruedas y la mochila a cuestas.
- Al centro de alto rendimiento de San Cugat.
- Ah pues vamos, no se si llegaremos, ¿puedes llamar a alguien que esté alli?
- Pues si. (Y llamé, y me dijeron que la gente estaba llegando bien al car)
- Pues nada, cogeremos por los túneles de Vallvidriera.
Y camino de esos túneles, allá por el cinturón de la Ronda de Dalt, el taxi se quedó parado... 5 minutos... 10 minutos... y el hombre me miraba, como diciendo "¿que hago?" y yo, le miraba como diciendole "pues si no sabes tú..." A los 15 minutos el hombre me explicó como llegar desde donde estaba hasta una estación de ferrocarriles catalanes y allá que fui yo, cargada como una mula, sin chaqueta impermeable, ni paraguas, ni nada que pudiera hacer que me mojara menos (y con la nevada y el viento que hacía), preguntando a cada señora que me encontraba donde estaba la estación. Los coches, por las calles, la mitad chocados, la otra mitad echados sobre las aceras y el que se salvaba, intentaba no patinar. Alli no había ni Dios con cadenas... todos pitando, nerviosos, un manto de unos 20-30 centimetros de nieve... y yo, sin ubicarme en el mapa.
Total, una vez encontrada la estación, resultó que era la parada de "Reina Elisenda", nombre que me sonaba porque Ferri me ha dicho mil veces que su residencia estaba cerca de aquella estación, asi que ni corta ni perezosa, y haciendome a la idea de que no llegaría esa noche a dormir en el car, me dispuse a llamarlo... Primer intento: Red ocupada, mierda. Segundo intento: el movil al que llama está apagado o fuera de cobertura... fuera de cobertura, no puede ser. Tercer intento: Otra vez Red ocupada!! La esperanza es lo último que se pierde, vuelvo a intentarlo: El movil al que llama... Mierda, va a ser verdad que tiene el movil apagado!! Intento buscar otra forma de localizarlo, tengo el movil de su madre, pero igual se asusta si la llamo... mierda, le mando un sms, ya me llamará.
Mientras tanto, yo, muerta de frio, con toda la ropa mojada, la maleta de ruedas cubierta de nieve... me llama mi entrenador (Kasti) "Conchi, ¿dónde estas? intenta llegar a mi casa, llama a Javiera. Yo estoy en el tren en San Cugat, pero dicen que hay una avería..."
Vale, intento llegar a su casa. Primera pregunta, ¿dónde está su casa?, segunda pregunta, ¿dónde estoy yo?, tercera pregunta, ¿hay alguien que me pueda contestar a estas dos primeras preguntas? (porque resulta muy dificil de encontrar a un barcelonés que conozca toda Barcelona...)
Total, que compro el ticket y paso el control de entrada. Dentro, el tren estaba tan lleno como el metro de los chinos cuando sale en la tele. No cabe ni un alfiler. Lo peor es que ni el chofer sabe si el tren saldrá... Me desespero (sólo un poco), me salgo del tren y abro la maleta, saco ropa y me abrigo. Vuelvo a llamar a Ferri (Red ocupada, apagado), llamo a Javiera (red ocupada, red ocupada) Paso, vuelvo al tren, al menos dentro se está calentita...
Por fin se oye el pi-pi-pi-piii para el cierre de puertas. Se cierra el tren y se mueve!! Llegué a la estación de Sarriá, donde tendría que haber echo trasbordo y montarme en el S2. Pero la estación está llena de gente y por el altavoz anuncian que todas las lineas de ferrocarril y metro estan cortadas a partir de ese momento. A tomar por saco. ¿Ahora qué? Me llama mi madre, la pobre ilusa se pensaba que ya estaba en el car y que había entrenado y todo. Mamá, tengo poca batería y la necesito, luego hablamos. Me apunté los números de teléfono a los que debería de llamar en caso de urgencia, por si se me acaba la batería del movil. Me apunto el de Aina, Kasti, Brenton, Javiera (el de mi madre me lo se), el de mi padre, el del car y el de Raúl (éste último por si me aburría, porque Raúl no me iba a rescatar desde Cáceres...) Intento llamar a Aina (no se porque, porque aun con cadenas, no podría recogerme) pero su movil tampoco tiene cobertura. Brenton tampoco. Javiera... si!! da linea!! hablo con ella pero tampoco sabe ubicarse, sólo sabe que su casa está a una hora a pie desde la estación de Sarriá y el único medio de transporte seguro eran las piernas... y cuidado que resbala. Nada, no hay manera de moverse.
Me rindo, me busco un hotel. Preguntando cada diez metros, encuentro un hotel y...¿que no hay habitaciones? no puede ser!! estoy chorreando, cargo maleta grande, mochila y toda la nieve que encuentro a mi paso. Estoy mojada, mis pies hacen "chof" cuando piso, tengo las manos heladas. No puede ser!! Al repetir esta frase, el hombre de la recepción me mira, debo darle pena, porque conseguí que me diera una habitación!! :D :D (caritas felices).
Seguro que me he comido alguna cosa más que me pasara, pero una vez dentro de la habitación, calefacción a tope, movil a cargar y sesión de llamadas. Primero a mi madre, a Kasti, a Javiera y por último a Rafa, tenía que alertarle de la situación porque él llegaba a Barcelona por la noche. Y a dormir, mañana será otro dia...
Y lo fue, el martes por la mañana, caminito sobre hielo hasta la estación y tren rumbo a San Cugat. Llamo a Aina a ver si me puede recoger de la estación pero le da miedo coger el coche, asi que me recogió Brenton y por fin en el car, que ha cambiado de tono... Todo blanco!!
Eso si, a medio dia, a eso de las 12, todos a entrenar, y menudo paisaje!! Lucía un sol de primavera y nosotros metidos en la piscina descubierta con todos los alrededores llenos de nieve!!
miércoles, 10 de marzo de 2010
Fin de semana increible!!!!
Y el jueves, después de un entreno express, me fui pitando al aeropuerto, donde pillé vuelo rumbo a casa. Hacía un dia espléndido, un solete del que se pega. Y acordaros de esta frase: ese jueves, lucía un sol de verano en Barcelona!!
Llegué a Jerez y me esperaba mi padre en el aeropuerto. Tiene un aspecto inmejorable, lo encuentro mejor que antes de operarse, y con más energía. Me llevó a casa donde había preparado una paella especial para mi :) (porque la última vez que fui a casa me quedé con las ganas de probar la paella). Después, me eché la siesta en el sofá (como lo hacía antes) y me fui a ver a Alvaro (el fisio) a ver si se sacaba un milagro de la manga y me curaba la espalda. Y asi lo hizo. Me manipuló las costillas (mientras que yo veía las estrellas) y dos dias después desapareció el dolor de espalda. Aunque el de los hombros aun sigue, pero dos milagros en un dia es mucho pedir... Luego fui a ver a Ana, a ponernos al dia de cotilleos y a ver a su niño Dario. Es más guapo!! y simpático!! se pasó todo el rato riendo!!
Más tarde, me fui al Puerto de Santa María, donde mi club me esperaba en el hotel donde pasamos los dias del Campeonato. El hotel era el mismo de siempre. Un pequeño hostal cerca de la plaza de toros con no muchas habitaciones, pero que no estaba mal.
El viernes empecé la competición con un dia "Light". Sólo nadé el 50 braza, su final y el 4x200 libres. No me fue mal y tuve buenas sensaciones en ambas pruebas. Sobre todo porque en lugar de morirme en el 200, pude apretar el último 50!!
Maria (la entrenadora del club) estaba obsesionada con ganar el campeonato a nivel de clubes, sobre todo, porque ella sabía que el equipo lo merecía, y porque sabía que podiamos. Asi que se pasó practicamente los 3 dias animándonos como una loca, llena de nervios y de emoción y viendo siempre el vaso de agua medio lleno. El dia antes de ir, les puso a todos la película "Invictus" y nos hizo escribir frases en cartulinas para colgarlas en la piscina y recordarnos lo que podiamos ser: ganadores.

El segundo dia, fui apretando las clavijas. Me convertí a crolista y nadé 50 libres y su final, 4x50 libres y 4x100 libres, saliendo en los dos relevos la última. El 4x50 libres lo ganamos, con dificultad, pero lo ganamos. El 4x100 estaba más difícil. Pero yo me encontré bien y los tiempos fueron buenos. Eso si, al terminar la jornada estaba destrozada. Por la tarde, vinieron los sobrinos de Raúl a vernos a la piscina. Estan enormes!! Y guapos!! Les regalé una camiseta del Aquarium a cada uno y le di una a Davinia para su María.
El domingo tenía el plato fuerte del fin de semana. Nadé 100 braza y 100 libres con sus finales, 4x50 y 4x100 estilos. La verdad es que estaba muy cansada pero a medida que iba nandado pruebas me encontraba mejor en el agua. La tarde fue muy emotiva. Primero, porque en 100 braza hice un tiempo muchísimo mejor del que esperaba y sin morir demasiado. Además los puntos eran necesarios para el Navial. Después, porque quedamos segundas en un relevo que no estaba en su mejor época y más tarde, porque los chicos ganaron su relevo de estilos y todo esto, unido a los triunfos de los demás compañeros, hicieron que el Navial ganase el campeonato. Tarde de celebraciones, tarde de alegrías... y de reencuentros!! vinieron a verme Luci, Patri, Afri, Zabely... y por lo que me han contado más gente que yo no sabía!! jajajaja

Mi hermano también compitió, pero entre que está con el asma regular y que no estaba muy motivado...no le fue muy bien, pero bueno, después de un tiempo malo, viene otro muy bueno, asi que Javi no te preocupes que ya saldrán las cosas!!
A la noche fui a cenar al Bahía Sur con Raúl, Lucía y Patri. Resultado = no nos pudimos reir más con los topetazos de cada uno...
Luego, a dormir a casita... El lunes por la mañana lo empleé para finiquitar cosas pendientes y poco más... en la siguiente entrada, mi odisea del año para llegar a Sant Cugat, el dia más invernal del año...
Llegué a Jerez y me esperaba mi padre en el aeropuerto. Tiene un aspecto inmejorable, lo encuentro mejor que antes de operarse, y con más energía. Me llevó a casa donde había preparado una paella especial para mi :) (porque la última vez que fui a casa me quedé con las ganas de probar la paella). Después, me eché la siesta en el sofá (como lo hacía antes) y me fui a ver a Alvaro (el fisio) a ver si se sacaba un milagro de la manga y me curaba la espalda. Y asi lo hizo. Me manipuló las costillas (mientras que yo veía las estrellas) y dos dias después desapareció el dolor de espalda. Aunque el de los hombros aun sigue, pero dos milagros en un dia es mucho pedir... Luego fui a ver a Ana, a ponernos al dia de cotilleos y a ver a su niño Dario. Es más guapo!! y simpático!! se pasó todo el rato riendo!!
Más tarde, me fui al Puerto de Santa María, donde mi club me esperaba en el hotel donde pasamos los dias del Campeonato. El hotel era el mismo de siempre. Un pequeño hostal cerca de la plaza de toros con no muchas habitaciones, pero que no estaba mal.
El viernes empecé la competición con un dia "Light". Sólo nadé el 50 braza, su final y el 4x200 libres. No me fue mal y tuve buenas sensaciones en ambas pruebas. Sobre todo porque en lugar de morirme en el 200, pude apretar el último 50!!
Maria (la entrenadora del club) estaba obsesionada con ganar el campeonato a nivel de clubes, sobre todo, porque ella sabía que el equipo lo merecía, y porque sabía que podiamos. Asi que se pasó practicamente los 3 dias animándonos como una loca, llena de nervios y de emoción y viendo siempre el vaso de agua medio lleno. El dia antes de ir, les puso a todos la película "Invictus" y nos hizo escribir frases en cartulinas para colgarlas en la piscina y recordarnos lo que podiamos ser: ganadores.
El segundo dia, fui apretando las clavijas. Me convertí a crolista y nadé 50 libres y su final, 4x50 libres y 4x100 libres, saliendo en los dos relevos la última. El 4x50 libres lo ganamos, con dificultad, pero lo ganamos. El 4x100 estaba más difícil. Pero yo me encontré bien y los tiempos fueron buenos. Eso si, al terminar la jornada estaba destrozada. Por la tarde, vinieron los sobrinos de Raúl a vernos a la piscina. Estan enormes!! Y guapos!! Les regalé una camiseta del Aquarium a cada uno y le di una a Davinia para su María.
El domingo tenía el plato fuerte del fin de semana. Nadé 100 braza y 100 libres con sus finales, 4x50 y 4x100 estilos. La verdad es que estaba muy cansada pero a medida que iba nandado pruebas me encontraba mejor en el agua. La tarde fue muy emotiva. Primero, porque en 100 braza hice un tiempo muchísimo mejor del que esperaba y sin morir demasiado. Además los puntos eran necesarios para el Navial. Después, porque quedamos segundas en un relevo que no estaba en su mejor época y más tarde, porque los chicos ganaron su relevo de estilos y todo esto, unido a los triunfos de los demás compañeros, hicieron que el Navial ganase el campeonato. Tarde de celebraciones, tarde de alegrías... y de reencuentros!! vinieron a verme Luci, Patri, Afri, Zabely... y por lo que me han contado más gente que yo no sabía!! jajajaja
Mi hermano también compitió, pero entre que está con el asma regular y que no estaba muy motivado...no le fue muy bien, pero bueno, después de un tiempo malo, viene otro muy bueno, asi que Javi no te preocupes que ya saldrán las cosas!!
A la noche fui a cenar al Bahía Sur con Raúl, Lucía y Patri. Resultado = no nos pudimos reir más con los topetazos de cada uno...
Luego, a dormir a casita... El lunes por la mañana lo empleé para finiquitar cosas pendientes y poco más... en la siguiente entrada, mi odisea del año para llegar a Sant Cugat, el dia más invernal del año...
Semana intensa!!
Pues si, mi hermano vino de visita a Barcelona, el fin de semana del dia de Andalucía. Lo recogí el viernes en el aeropuerto y se quedó a dormir en el car. Primero, visita turística por aqui: vio primero el campo de fútbol y la pista de atletismo, la residencia, la zona de médicos y fisios, el edificio del car, la piscina de 25, el instituto, el comedor, los gimnasios, la sala de gimnasia rítmica y la de deportiva y por último la piscina de 50, las pistas de tenis y el "camping".
El sábado fui a entrenar por la mañana temprano. Cual fue mi sorpresa al encontrarme, al terminar mi entreno, a Ricardo, de waterpolo del CNJ, que venía con un niño suyo de concentración con la RFEN de waterpolo.
Después de entrenar, me fui con mi hermano a Barcelona. Pusimos el GPS rumbo al aquarium, y por alli pasamos el dia. Primero comimos en el Ginos del Maremagnum una pizza cada uno que estaba riquísima. Luego, entramos en el Aquarium a ver aquella pecera tan grande. La verdad es que fue curioso. A mi me gustó. Y mi hermano parecía divertirse y yo por supuesto, feliz de verlo contento. Alli dentro había miles de especies marinas, pero lo que más nos gustó fueron los tiburones, los pingüinos y por supuesto, las Doris (para los que no sepan, el pescado azul de "Buscando a Nemo").
Cuando salimos de la pecera, nos dimos una vuelta por el Maremagnum, luego, rambla arriba y rambla abajo, viendo todos los personajes que paran por alli para entretener a todo viandante. Había desde gárgolas, hadas, gorilas, magos, cantantes, futbolistas, pintores... hasta personajes diversos con extraños disfraces que no se como definir...
Cuando nos vimos cansados, parada en el McDonalds para tomar un refresco y de vuelta al coche, nos fuimos a La Roca. La Roca es un pueblo no muy lejos de Sant Cugat del Vallés donde hay un centro comercial enorme y super pijo de tiendas de marca tipo Levi´s, Desigual, Custo, Pepe Jeans, Nike, Vans, Pedro del Hierro... pero todas las tiendas son outlets. Pasamos el resto de la tarde de tienda en tienda hasta que nos volvimos a cansar y de vuelta al car, rebentadísimos y hartos de andar, fuimos a cenar a un Wok cerca de aqui y a dormir.
El domingo ya se fue :( y además no muy tarde, pilló el avión a las 11.25, asi que no pudimos hacer mucho. Esperemos que la próxima visita sea algo más larga!! El resto del dia lo empleé descansando (que falta me hacía) y poco más...
El lunes empezamos la semana fuerte. Ya los dias se van haciendo más largos y no es tan de noche cuando llegamos a la piscina a las 7. Pero este lunes... al quitar las mantas que cubren la piscina por las noches, vieron que el agua estaba verde!!! No nos dejaban tirarnos, asi que nos fuimos todos a la piscina de 25. Todos me refiero a nosotros y a los del grupo de la catalana. Asi que imaginaros, nosotros que somos 12, los otros que son 16 (mas o menos), los de pentatlón que son 6 y Erika: repartidos en 6 calles más pequeñas de lo normal (porque normalmente hay 5 calles) Fue una lucha constante por intentar respirar!!!
Aparte de esto, la verdad es que no hice nada en especial, pero si me acuerdo que no iba muy bien en las series y demás. Tuve tertulia con el psicólogo y bueno, fue bien. Siempre son divertidas las tertulias!!
Martes y miércoles no fue nada especial tampoco, aparte de entrenar, no hice otra cosa que dormir todo lo posible, porque apenas me mantenía con los ojos abiertos. Estuve practicamente toda la semana en "Low Batery". Y no se me acababa porque sabía que el jueves me iba a casa!!! :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)